Saltar al contenido
TwitterInstagramPinterest
968 351 349/ 968 90 11 04|arema@arema.es
Asociación Regional de Empresarios de la Madera de Murcia Logo Asociación Regional de Empresarios de la Madera de Murcia Logo
  • Inicio
  • La Asociación
    • Representación en organismos
    • Contacto
    • Localización
    • Hazte socio
      • Formulario de inscripción
    • SERVICIOS
      • ASESORAMIENTO DE….
        • Negociadora Convenio Regional de Trabajo. Actividades Carpintería Ebanistería Tapicería Varios
        • PRL- Prevención Riesgos Laborales
          • Seguridad Salud y Siniestralidad Laboral
          • TPC para el Sector MADERA y MUEBLE
        • MEDIO AMBIENTE – EUTR
          • ECONOMÍA CIRCULAR Y REGISTRO SCRAP ENVASES
          • Legalidad de la MADERA Comercializada. RD1088/2015
          • Nuevo Sistema Español de Certificación Forestal
          • Qué es el Reglamento EUDR-Sistema de Diligencia Debida.
        • Ley de Protección de Datos -LOPD
        • DOCUMENTOS SECTOR – Disponible Asociados
          • INFORMATIVAS BOLETINES…
      • Ayudas y Financiación Pymes
      • FP PROFESIONAL -Bisionarios
      • Seguro de accidentes
      • Tramitación finiquitos
  • Empresas
    • Tu perfil
    • Acceder
    • Registrarse
  • NOTICIAS
    • Noticias Comercio Exterior
    • Portal Fenómenos Meteorológicos adversos
  • AGENDA
  • Inicio
  • La Asociación
    • Representación en organismos
    • Contacto
    • Localización
    • Hazte socio
      • Formulario de inscripción
    • SERVICIOS
      • ASESORAMIENTO DE….
        • Negociadora Convenio Regional de Trabajo. Actividades Carpintería Ebanistería Tapicería Varios
        • PRL- Prevención Riesgos Laborales
          • Seguridad Salud y Siniestralidad Laboral
          • TPC para el Sector MADERA y MUEBLE
        • MEDIO AMBIENTE – EUTR
          • ECONOMÍA CIRCULAR Y REGISTRO SCRAP ENVASES
          • Legalidad de la MADERA Comercializada. RD1088/2015
          • Nuevo Sistema Español de Certificación Forestal
          • Qué es el Reglamento EUDR-Sistema de Diligencia Debida.
        • Ley de Protección de Datos -LOPD
        • DOCUMENTOS SECTOR – Disponible Asociados
          • INFORMATIVAS BOLETINES…
      • Ayudas y Financiación Pymes
      • FP PROFESIONAL -Bisionarios
      • Seguro de accidentes
      • Tramitación finiquitos
  • Empresas
    • Tu perfil
    • Acceder
    • Registrarse
  • NOTICIAS
    • Noticias Comercio Exterior
    • Portal Fenómenos Meteorológicos adversos
  • AGENDA
  • Inicio
  • La Asociación
    • Representación en organismos
    • Contacto
    • Localización
    • Hazte socio
      • Formulario de inscripción
    • SERVICIOS
      • ASESORAMIENTO DE….
        • Negociadora Convenio Regional de Trabajo. Actividades Carpintería Ebanistería Tapicería Varios
        • PRL- Prevención Riesgos Laborales
          • Seguridad Salud y Siniestralidad Laboral
          • TPC para el Sector MADERA y MUEBLE
        • MEDIO AMBIENTE – EUTR
          • ECONOMÍA CIRCULAR Y REGISTRO SCRAP ENVASES
          • Legalidad de la MADERA Comercializada. RD1088/2015
          • Nuevo Sistema Español de Certificación Forestal
          • Qué es el Reglamento EUDR-Sistema de Diligencia Debida.
        • Ley de Protección de Datos -LOPD
        • DOCUMENTOS SECTOR – Disponible Asociados
          • INFORMATIVAS BOLETINES…
      • Ayudas y Financiación Pymes
      • FP PROFESIONAL -Bisionarios
      • Seguro de accidentes
      • Tramitación finiquitos
  • Empresas
    • Tu perfil
    • Acceder
    • Registrarse
  • NOTICIAS
    • Noticias Comercio Exterior
    • Portal Fenómenos Meteorológicos adversos
  • AGENDA

Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados

Inicio/Entradas/ECONOMÍA CIRCULAR, envases y residuos, Medio Ambiente, Noticias/Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados
Anterior
Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados

Nuevos impuestos medioambientales

La ley establece un impuesto al depósito en vertedero, la incineración y la coincineración de residuos, que se aplica tanto a residuos peligrosos como no peligrosos. Además, incorpora un impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables, que grava con 0,45 € por kilo de plástico virgen utilizado.

Prohibición de plásticos de un solo uso

Prohibición de plásticos de un solo uso: Desde 2023 queda prohibida la venta de productos como pajitas, cubiertos, platos, bastoncillos de algodón y recipientes de poliestireno expandido. Las empresas del sector hostelero y retail deben adaptar su modelo de packaging a envases reutilizables o compostables.

Impacto en los costes operativos

La nueva ley refuerza las obligaciones de reporting, trazabilidad y documentación de residuos. Ahora, las empresas deben registrar de manera más exhaustiva sus flujos de residuos y utilizar plataformas digitales como e-SIR para los traslados de residuos peligrosos y determinados no peligrosos. Incrementa la carga administrativa, la trazabilidad debe estar documentada en cada etapa.

Nuevas responsabilidad: Clasificar residuos-Código LER

El productor del residuo pasa a tener mayor responsabilidad en la trazabilidad y clasificación, especialmente en sectores como construcción, sanidad e industria química. El incumplimiento en la asignación del código LER puede derivar en sanciones directas.

Documentar movimientos de residuos : e-SIR

La Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que exige reforzar la trazabilidad y digitalizar los procesos para cumplir con las directivas europeas, y por otro lado, el R.D 553/2020, que regula específicamente los traslados de residuos dentro de España y establece los procedimientos documentales que ahora deben realizarse de manera telemática. Esto significa que cualquier empresa que genere residuos peligrosos o no peligrosos sometidos a control debe utilizar e-SIR para documentar sus movimientos. No se trata de una opción, sino de una obligación legal vinculante que, en caso de incumplimiento, se traduce en sanciones que pueden alcanzar los 100.000 € por infracción grave.

Sanciones

La ley obliga a la recogida separada de cinco fracciones: papel-cartón, metales, plásticos, vidrio y biorresiduos. Además, se establece que antes de 2025 debe implantarse la recogida diferenciada de textiles, aceites de cocina usados y residuos peligrosos de origen doméstico.

Ampliación del régimen sancionador: Las multas se clasifican en leves, graves y muy graves. Las leves alcanzan hasta los 2.000 €, las graves entre 2.001 € y 100.000 €, y las muy graves entre 100.001 € y 3.5 millones de €.

https://elperiodicodeyecla.com/el-sector-del-mueble-carga-contra-la-tasa-de-residuos-doble-imposicion/
Arema2025-11-07T15:44:46+01:0011/2025|Categorías: ECONOMÍA CIRCULAR, envases y residuos, Medio Ambiente, Noticias|Etiquetas: Medio Ambiente|

Comparta esta información en su red Social favorita!

FacebookWhatsAppCorreo electrónico

Artículos relacionados

  • Simplificación Administrativa, Decreto Ley 1/2025
    Simplificación Administrativa, Decreto Ley 1/2025
    Galería

    Simplificación Administrativa, Decreto Ley 1/2025

  • AREMA protesta contra la TASA de basuras LOCAL

    AREMA protesta contra la TASA de basuras LOCAL

  • Misión Comercial Directa Guatemala y El Salvador
    Misión Comercial Directa Guatemala y El Salvador
    Galería

    Misión Comercial Directa Guatemala y El Salvador

  • Campaña Planes Movilidad Laboral
    Campaña Planes Movilidad Laboral
    Galería

    Campaña Planes Movilidad Laboral

Web desarrollada por Daemon 4
TwitterInstagramPinterest
Page load link
Ir a Arriba